¿Es igual el procedimiento de una rinoplastia en un hombre que una mujer?

Esto es todo lo que debes saber

La rinoplastia masculina es una operación que ha ido popularizándose hasta aumentar en un 35% en los últimos tres años. Es la segunda intervención más solicitada por los hombres, por detrás de la blefaroplastia (cirugía de párpados). Pero… ¿es igual la rinoplastia en un hombre que en una mujer?

La técnica a emplear en una rinoplastia en hombre o en una rinoplastia en mujer es exactamente la misma pero la forma de valorar la nariz y los objetivos a perseguir son distintos y deben tenerse en cuenta.

#RinoplastiaMasculina #Funcional
#RinoplastiaEstética #Salud #MedicinaIntegral #CartagenadeIndias.

ALGUNAS DIFERENCIAS:

La diferencia esta mucho mas centrada en la morfológica, puesto que el soporte óseo en el hombre es más fuerte con un dorso más ancho, y debe ponerse en relación con el tamaño del esqueleto facial restante (frente, pómulos y mandíbula)
Los cartílagos también son más rígidos y amplios, por esto y en general, la punta de la nariz masculina está menos definida.
Estos rasgos, suelen ser más sútiles en la morfológia femenina.

La intervención de rinoplastia masculina se caracteriza por ser una operación sencilla donde se modifican ciertas partes como pueden ser los cornetes, punta de la nariz, cartílagos o el dorso nasal entre otros.

El objetivo es mejorar imperfecciones y dotar a la nariz de las mejoras que el paciente considere oportunas valorando la asesoria de un profesional cualificado.
@dr.raimundomartineziglesias.

Está indicada para todos aquellos varones que por una razón de estética o funcionalidad necesiten modificar el aspecto de su nariz.
La edad mínima para desarrollarse una intervención de este tipo suelen ser a partir de los 18 años, edad en la que ya se se termina de formar la nariz.

DATO CURIOSO
La búsqueda de una medida para la belleza del hombre y de su nariz es muy antigua. En la Grecia clásica se determinaron una serie de cánones según el tamaño y forma del rostro para armonizar la nariz en su conjunto.

BENEFICIOS Y RIESGOS.
Edición 4. BENEFICIOS FUNCIONALES.
¡Síguenos, comparte, interactua!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *