CIRUGIA DE OREJAS (OTOPLASTIA)
RAIMUNDO MARTÍNEZ
Es una técnica quirúrgica para mejorar las diferentes alteraciones anatómicas de las orejas. Estas alteraciones pueden consistir en orejas prominentes, salidas o de “dumbo” las cuales se pueden remodelar, pegar o disminuir para devolverles el aspecto estético al rostro.
Las orejas tienen ciertas características anatómicas que ayudan a definirla como son: hélix, antihelix y la concha; si alguna de estas características es cambiada en la vida embrionaria o en la infancia se producirán alteraciones que pueden ser corregidas con la técnica de Otoplastia.
Las anomalías en la posición y en la forma de las orejas se pueden corregir desde temprana edad antes que el niño llegue a los 6 años cuando ya ha tenido su crecimiento completo evitando ser el hazmerreír de sus compañeros volviéndolo tímido y con dificultades para la socialización.
En qué consiste? Es la cirugía de las orejas donde estas son plegadas hacia atrás con el fin de definir un aspecto estético. También se puede moldear los cartílagos dándole una forma anatómica aceptable. La cirugía comienza realizando una incisión elíptica detrás de la oreja sobre un pliegue natural uniéndola a la cabeza mediante suturas no absorbibles y retirando el exceso de piel. Esta incisión no deja cicatriz visible.
